El sistema radiante está formado por una torre triangular de 6,5 m de altura y 220 mm de lado, en la que se embutirá un mástil que soportará las antenas. En este ejemplo, serán dos antenas de diversas bandas, una para la banda de 50 Mhz y otra para la banda de 144 Mhz. Están previstas que sean soportadas en un mástil de dimensiones 3000x45x2 mm embutido en la puntera de la torreta, de forma que presenta un voladizo de 1,5 metros y otro tanto embutido en la torreta hasta el rotor que las hace girar.

La torre que se menciona consta de dos secciones intermedias de 2,5 m y una puntera de 1,5 m donde se aloja el rotor con el mástil y que presenta un voladizo de 1,5 m para alojar las antenas. La torre està arriostrada con un juego de tres riostras a 120º y se estima un ángulo de 40º respecto a la vertical. El sistema está apoyado en una base homologada y embutida en un prisma de hormigón, como se verá, de 40x40x50 cm; esta base de hormigón armado deberá formar cuerpo con el suelo que la sustenta a través de los correspondientes espárragos que unan ambas estructuras.

Las riostras, como se verá, estarían sujetas a pilotes de dimensiones 85x85x70 cm con hormigón armado, empotrados en el suelo del edificio. Esta sujeción debe garantizar la resistencia del sistema al esfuerzo a que está sometido.

https://urbbll.org/wp-content/uploads/2025/05/Memoria_ejemplo_calculos-1.pdf

Diego Doncel, EA1CN

doctorohmio@gmail.com

    Leave a Comment