* Las dimensiones mínimas de la base serán de 30 x 30 x 30 cms.
* La base se apoyará directamente sobre la cubierta del inmueble, excepto en casos de cubierta de fibrocemento o pizarra.
* En ningún caso la altura de la base (C) será mayor que cualquiera de las otras dimensiones (A) o (B).
* El material será de hormigón de resistencia 100 Kg/cm2. Para conseguir hormigones monogranulares (tipo mortero), con una resistencia no inferior a la exigida, se confeccionará con dosificaciones de 1/3, un parte de cemento Portland y tres de arena.
* No se utilizará bajo ningún concepto los llamados cementos rápidos, ya que estos al hidratarse por las lluvias o sólo la humedad, entran en una rápida fase de descompo-sición, lo que conlleva a la autodestrucción de la base con consecuencias imprevisibles en el conjunto de la instalación.
* Una vez construida la base de hormigón, ésta no entrará en servicio hasta pasados 7 días como mínimo, período mínimo de fraguado y parte de endurecimiento del hormigón.
* La placa soporte de la torreta podrá ser tipo basculante, en cuyo caso se preverán las condiciones para el abatimiento del sistema (espacio y esfuerzos). La placa se embeberá en el hormigón hasta su superficie. Se aconseja lijar los pernos para quitar el baño de zinc que llevan.
* Se recomiendan alturas mayores que otros sistemas de antenas (TV) y distancias horizontales no inferiores a los 5 m. (Atención a los radios de giro)
EA3GOA
MANUEL JOVER CONDE
VILAFANT (Girona)

    Leave a Comment