* El ángulo de las riostras con la torreta debe aproximarse a los 45°. El plano superior de riostras se sujetarán en la parte superior de la torreta.
* Cuanto mayor sea dicho ángulo, más perjudicial resulta para la estabilidad del conjunto, ya que en los anclajes de las riostras crece desmesuradamente la componente vertical.
* Habrá un segundo plano de riostras, si la altura de la torreta supera los 9 metros y a 2/3 del superior.
* Tornillerías del tipo expansivo y diámetro no inferior a 5 mm, con penetración de 80 mm. por lo menos
* Los anclajes de las riostras se efectuarán en puntos sólidos del edificio. El orden de magnitud de sus cargas puede llegar a los 90 Kg de componente horizontal en cada uno de los vientos. Son puntos sólidos de una edificación, paredes de espesores no menores de 15 cms. Elementos estructurales del propio edificio (pilares, vigas, forjados, etc.). No se consideran puntos de anclaje óptimos chimeneas, barandillas, aleros de la cubierta, tubos de otras instalaciones (gas, agua, etc.).
* Para la instalación de las riostras se utilizarán tensores, guardacabos y uniones dobles apropiadas, procurando no hacer nudos ni dobleces.
EA3GOA
MANUEL JOVER CONDE
VILAFANT (Girona)